¿Qué es la punción seca y cuáles son sus beneficios en fisioterapia?

La punción seca es una técnica utilizada en fisioterapia para tratar problemas musculares que provocan dolores en el cuerpo debido a puntos de tensión en los músculos que, a menudo, se llaman puntos gatillo miofasciales. 

Esta técnica se realiza con el uso de agujas de punción seca. aunque a veces, también se utilizan de acupuntura puesto que son muy parecidas. Estas agujas se introducen a través de la piel del paciente, accediendo así al músculo que está lesionado y poder tratarlo.

Lo que busca la punción seca es, a través de una técnica invasiva, eliminar puntos musculares dolorosos, conocidos como puntos gatillo, que se pueden generar debido a sobrecargas o malas posturas, por ejemplo. Se les llama punción seca porque no se introduce a la piel ningún anestésico ni ninguna otra sustancia, solamente se realiza con las agujas.

Es una de las técnicas más efectivas para tratar el dolor muscular ya que los efectos de este procedimiento no solo se producen en ese momento, sino que se mantienen prolongados en el tiempo hasta 12 semanas. Pero no por esto debe ser utilizada como una técnica aislada, sino como una técnica más de las que dispone el fisioterapeuta para tratar los dolores del paciente. Por eso mismo, la punción seca no es una técnica aislada, sino que es uno de los eslabones del proceso de recuperación muscular del paciente.

¿Qué tipos de punción seca existen?

Dentro de la técnica de la punción seca existen dos tipos de tratamientos diferentes, dependiendo de cómo se apliquen y la zona donde se apliquen:

  • Punción seca superficial: En este tipo de punción seca las agujas se introducen en el tejido subcutáneo, pero no llegan a alcanzar el punto gatillo. Se utilizan para tratar el tejido fascial o dar un estímulo neuromodulador.
  • Punción seca profunda: En este caso sí que se llega al punto gatillo con las agujas. De esta forma, el contacto de estas con dicho punto, generará unas contracciones involuntarias en el músculo, llamadas espasmos.

¿Qué son los puntos gatillo?

Como hemos indicado anteriormente, los puntos gatillo son aquellos para los que se usa la técnica de la punción seca. Los puntos gatillo no se producen por una causa única, sino que se pueden dar por muchos factores: movimientos del músculo muy repetitivos, sobrecargas, malas posturas, etc. Por ello, los puntos gatillo presentan diferentes clasificaciones, dependiendo del tipo que sean:

  • Activos: Producen dolor al paciente en sus movimientos así como a la palpación de dicho punto.
  • Latentes: Son dolorosos a la palpación pero no generan sintomatología al paciente.
  • Centrales: Son los puntos principales que generan la sintomatología, normalmente ubicados el centro de la fibra muscular, provocan la activación de otros puntos.
  • Satélite: Son aquellos que se han creado por la existencia de un punto gatillo central y dependen de él.

Beneficios de la punción seca

La punción seca presenta muchos beneficios para el tratamiento de los dolores musculares del paciente. Se trata de una técnica que favorece la recuperación de la dolencia presente. Otros beneficios que presenta son:

  • Permite llegar a capas más profundas, imposible de alcanzar con otras técnicas.
  • Se obtienen resultados más efectivos que con otros procedimientos, ya que mejora la función del músculo tratado.
  • El tejido muscular logra regenerarse de manera completa a los siete días del tratamiento.
  • Esta técnica cuenta con evidencias científicas que demuestran su alto grado de eficacia.

La técnica de punción seca es utilizada por profesionales de la fisioterapia para ayudar a los pacientes a recuperarse de las dolencias musculares.

Si quieres saber más sobre esta técnica y su funcionamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Fisioterapia Iglesias estaremos encantados de ayudarte.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
¿Qué es la punción seca y cuáles son sus beneficios en fisioterapia? La punción seca es una técnica utilizada en fisioterapia para tratar problemas musculares que provocan dolores en el cuerpo debido a puntos de tensión en los músculos que, a menudo, se llaman puntos gatillo miofasciales.  Esta técnica se realiza con el uso de agujas de punción seca. aunque a veces, también se utilizan de acupuntura […]
4.9 1 5 10
0 / 5

Your page rank:

Comparte tu aprecio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios