En muchas ocasiones nuestra postura, el trabajo que realizados o las actividades físicas nos causan diferentes problemas en nuestro sistema nervioso. Desde daños en los nervios, como dolores crónicos, que no dejan seguir con la rutina habitual de cada persona, traspasando a la persona un dolor acentuado y constante durante mucho tiempo.
Puede ser que este problema se solucione con hielo, descansando o mejorando nuestras posturas, pero muchas veces el problema es más grave e intenso. Es ahí cuando debemos asistir a un especialista para realizarnos un tratamiento de neuromodulación.
¿Qué es la neuromodulación?
La neuromodulación es una técnica prácticamente indolora y segura utilizada en fisioterapia avanzada para intervenir en el funcionamiento del sistema nervioso periférico y central.
Esta técnica permite a los profesionales de esta rama tratar un fallo o desequilibrio del sistema nervioso que afecta a las estructuras que está conectadas a él. Consigue que, sin ser prácticamente perjudicial para el ser humano, eliminar el dolor de forma inmediata.
Afecta tanto a hombres como mujeres que experimentan la sensación sobrecarga de músculo a causa del esfuerzo que realizan las estructuras conectadas al sistema nervioso. Esto origina una sensación de fatiga constante en la persona.
¿Para qué sirve?
Esta técnica sirve para tratar dos tipos de síntomas:
- Dolor crónico: aquellos pacientes que presentan dolor continuado en una zona concreta. Se consigue eliminar el dolor accediendo directamente al sistema nervioso de su cuerpo.
- Atrapamientos nerviosos: en este caso los nervios se quedan atrapados. Para acabar con esto, se libera una serie de descargas eléctricas para mitigar el dolor y desenlazarlos.
De esta forma, es perfecta para las siguientes molestias:
- Pacientes con dolores neuropáticos
- Atrapamientos de los nervios
- Hernias discales. Enfermedad que se produce cuando una parte del disco de la columna es obligado a pasar a través de una zona debilitada de este. Puede deberse a la presión de los nervios o de la médula espinal.
- Tardanza en aparecer resultados en el rendimiento de los deportistas.
- Tendinopatías. Es un problema que se origina cuando el tendón pierde su función original y causa dolor a causa de un cambio estructural.
- Roturas musculares. Originadas por un estiramiento o desgarro de las fibras que componen el músculo.
La neuromodulación se realiza a través de un dispositivo que permite al fisioterapeuta producir una corriente eléctrica en el cuerpo a través de unas agujas de acupuntura. Estas no se pueden colocar aleatoriamente, sino que deben estar estratégicamente situadas para recibir la descarga en el lugar conveniente. Así, se consigue aliviar y tratar la zona en cuestión
El especialista en fisioterapia se encargará de realizar un examen clínico previo a esta intervención para analizar al detalle cuál es el problema y dónde se debe de colocar la aguja para garantizar los máximos resultados.
Hay que saber que esta técnica no es dolorosa, pero para conseguir los mejores beneficios es necesario ir tranquilo. Es importante conocer que se debe preparar la zona, ya que debe estar limpia y seca para que las descargas lleguen correctamente a la zona.
Después de la operación, pueden surgir algunos efectos secundarios, como puede ser una hemorragia, pero están desaparecen a poco tiempo. Además, el paciente comenzará a notar mejorías muy rápidamente.
¿Cuáles son sus beneficios?
Existen una serie de beneficios que te puede aportar someterse a una técnica de neuromodulación:
- Te permite una mejor calidad de vida, especialmente en aquellos pacientes que sufren de dolores crónicos, intensos o atrapamientos nerviosos.
- Es una técnica indolora y sencilla que aportará numerosas ventajas nada más acabar la sesión.
- Disminuye la necesidad de tomar medicaciones para los dolores que se puedan ocasionar en tu cuerpo.
- Fortalece poco a poco nuestra musculatura y la prepara para cualquier actividad que se quiera realizar.
La neuromodulación permite dar solución a los problemas del sistema nervioso causados por un dolor crónico o por atrapamientos nerviosos. Se realiza de forma rápida e indolora y consigue unos resultados al instante.
Si quieres saber sobre esta técnica de fisioterapia, ponte en contacto con nosotros. Desde Fisioterapia Iglesias estaremos encantados de ayudarte y resolver cualquier consulta.