Readaptación deportiva

Fisioterapia Iglesias » Readaptación deportiva
Contenido

¿Que es la readaptación deportiva?

Para aquellos pacientes que se dedican al deporte de manera profesional, cuando surge una lesión accidental todo parece complicarse. Algunas de las lesiones que se originan de manera deportiva no tienen nada que ver con nuestros movimientos si no que surgen de manera inesperada.

Cuando surge una lesión de este tipo, suelen presentarse otras complicaciones puesto que el paciente necesita un reposo exhaustivo y puede verse comprometida su actividad del día a día. Después de sufrir una lesión de este estilo, cuando se quiere volver a la normalidad se necesita la ayuda y la rehabilitación de un profesional de la fisioterapia. Este comenzará contigo un proceso de recuperación conocido como readaptación deportiva.

Electrolisis Percutánea

¿En qué consiste?

Para poder volver a la rutina deportiva habitual, será necesario recuperar los patrones de movimiento perdidos durante ese tiempo conocido como “de baja”. Durante los primeros meses tras haber sufrido una lesión deportiva, el fisioterapeuta irá poco a poco introduciendo ejercicios de rehabilitación, con la intención de volver a activar la zona afectada y poner de nuevo en marcha la estructura corporal.

La readaptación deportiva se considera el medio camino entre el ámbito de la fisioterapia y el de la preparación física, lo que hace que el paciente se recupere más rápido para poner de nuevo en marcha su práctica deportiva habitual.

Durante el proceso de la readaptación deportiva se distinguen tres fases:

  • Movilización activa: Es la primera fase de la readaptación y es en la que se realizarán ejercicios de cadena cinética cerrada (CCC). Estos ejercicios son los que permiten mover el cuerpo mientras las extremidades se siguen manteniendo fijas. El principal objetivo de esta fase es conseguir acelerar notablemente la movilidad de la zona, buscando mejorar la respuesta mecánica del propio organismo.
  • Recuperación de la actividad deportiva: Durante la segunda etapa de la readaptación, se empieza a cambiar el trabajo basado en los ejercicios realizados durante la primera etapa por unos de cinética abierta (CCA). En estos ejercicios el cuerpo también permanece fijo, mientras que lo que se mueve son las extremidades. Esta fase está destinada a movimientos relacionados al deporte en específico que el paciente esté realizando.
  • Entrenamiento deportivo: Esta es la tercera y última fase de la readaptación deportiva. En este punto se centra en conseguir que el paciente se rehabilite poco a poco, centrándonos en practicar el deporte en cuestión por el que se ha lesionado. Se pueden crear circuitos de ejercicios para focalizar toda la atención en los movimientos.

¿Quién es el paciente ideal?

La readaptación deportiva está dirigida a todas aquellas personas que hayan sufrido una lesión deportiva, ya sea aguda o crónica. Está diseñada especialmente para profesionales del deporte, pero también se aplica para todas aquellas personas que practicando un deporte como hobby han sufrido alguna lesión corporal.

También está dirigida a personas que se encuentran en proceso de rehabilitación por alguna fractura, aunque esta no haya sido haciendo deporte. La readaptación ayuda a la musculatura a fortalecerse y a volver a la rutina de nuevo.

Beneficios

Reserva tu cita ahora

Gestiona tu cita eligiendo el tratamiento que deseas y la fecha en la que quieres que te atendamos.

Testimonios de pacientes

Verónica Ezcurra Pérez-Atayde
Verónica Ezcurra Pérez-Atayde
2024-11-20
Roberto es un crack. Llevaba más de 40 sesiones de rehabilitación sin resultado alguno. Me hablaron de esta clínica, así que decidí probar. En sólo cinco sesiones con la técnica de Roberto, estoy prácticamente recuperada! Muy recomendable
L҉T҉ CHIQUI G
L҉T҉ CHIQUI G
2024-11-10
Es genial
Isalu Herrero
Isalu Herrero
2024-10-31
A mi me trato Roberto. Trato muy bueno y resultado del tratamiento excelente. Muy recomendable
Isa RM
Isa RM
2024-10-23
Llevaba tiempo buscando un fisio y la verdad que Alberto es un crack. Cuando llegué no podía ni levantar el brazo y me ha quitado el dolor por completo. 100% recomendable.
Antonio Esteban Soria
Antonio Esteban Soria
2024-10-21
Este centro de fisioterapia es la caña. Tuve un problema de calcificaciones en las rodillas y Alberto me lo solucionó. Desde luego el tratamiento no fue sencillo, pero hace más de un año y no he vuelto a tener ni un solo problema. 100% recomendable.
gonzalo cornejo san juan
gonzalo cornejo san juan
2024-08-17
Después de ir a varios fisios sin resultados, conocí este sitio por recomendación de un amigo y no puedo estar más contento. Desde el principio te explican la lesión, las mejores opciones de tratamiento y dan con la solución rápidamente. Excelente trato, gracias en especial a Roberto por haberme ayudado!
00 Toni Barba
00 Toni Barba
2024-08-17
Soy muy escéptico de los fisios, pero las técnicas que usan aquí me han ayudado con Ena lesión crónica en un dedo (escalada). Tienen bonos y el precio se queda en 35e con el bono más o menos.
EVA MARIA MORALES BARRIGA
EVA MARIA MORALES BARRIGA
2024-08-06
Estoy encantada, desde Rosa la recepcionista a los físicos que son unos grandes profesionales

Preguntas frecuentes

La terapia manual es una técnica de fisioterapia avanzada que se emplea con el fin de curar lesiones en los pacientes. Si bien no se caracteriza por ser un procedimiento doloroso, la aplicación de esta técnica puede producir pequeñas molestias en las zonas lesionadas, que desaparecen rápidamente.

Esto dependerá del tipo de lesión y de cada paciente, puesto que algunas veces con una sesión es suficiente y en otras, se necesita un proceso de recuperación más espaciado en varias sesiones.

No, la aplicación de la terapia manual no conlleva efectos secundarios. A excepción de agujetas que pueden aparecer en la zona tratada entre 24 y 48 horas después de la sesión.

Contáctanos

Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible en la dirección de correo electrónico que nos facilites.

Responsable: Fisioterapia Iglesias.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@fisioterapiaiglesias.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios