readaptacion_lesiones_mostoles

Lesiones más comunes en el fútbol

El fútbol es uno de los deportes más practicados a nivel mundial. En nuestro país, muchos son los jóvenes y profesionales que deciden sumarse a la práctica de este deporte. En numerosas ocasiones vemos que se producen lesiones dadas por el poco calentamiento previo partido o entrenamiento (más frecuentes en fútbol amateur o en fútbol profesional en jugadores que tienen que entrar al campo por lesión de algún compañero y no les ha dado tiempo suficiente a calentar correctamente), o también por malos gestos o contactos que se producen durante el transcurso del juego. Debido a que es un deporte de contacto, las lesiones a veces no sólo dependen de malos gestos del individuo sino también de acciones provocadas por el rival. Desde nuestra clinica fisioterapia mostoles y con la final de la Champions League cada vez más cerca, queremos que conozcas más a fondo las principales lesiones producidas por el deporte.

Roturas musculares

Esta lesión aparece cuando el músculo es sometido a un gran esfuerzo o aún no está lo suficientemente caliente y preparado para el gesto que se va a llevar a cabo y se produce una rotura en las fibras del músculo. Esta lesión quizá es la más frecuente derivada de un mal calentamiento, puesto que el resto de las lesiones que vienen a continuación son producidas por gestos puntuales.

Esguinces en los tobillos

Los esguinces en los tobillos suelen darse con frecuencia. Apoyos malos o algún contacto más brusco de lo habitual con el rival, provocan este tipo de lesiones. Estos esguinces se dan cuando un ligamento se estira más de lo normal. Aunque el esguince de grado 1 no provoca rotura de zonas o tejidos importantes, si supera el grado 2 es posible que se produzca la rotura de fibras del ligamento. Por último, el grado 3 supone la rotura total del ligamento. Es tanta la incidencia de esta lesión en el fútbol que muchos jugadores profesionales juegan con vendajes preventivos para sujetar aún más el tobillo ante acciones descontroladas en las que sólo la fuerza muscular no sea suficiente para prevenir la lesión.

Rotura del ligamento cruzado

Si hay algo que estabiliza la rodilla, esos son los ligamentos cruzados ya que impiden posturas o rotaciones incorrectas de la misma. La lesión de los mismos se produce en malos gestos que realiza en futbolista y en la mayoría de los casos no es necesario que intervenga un contrario, si no que puede hacérselo solo. El ligamento que más comúnmente se lesiona es el ligamento cruzado anterior. El mecanismo lesional más frecuente lleva varios patrones de movimiento incluidos en él, que son, una rotación externa de tibia, un valgo de rodilla y una flexión de rodilla. Casi siempre que estos parámetros aparecen juntos, se rompe el ligamento cruzado anterior, sólo en casos en los que el jugador posee una gran musculatura, se evita esta lesión (el caso de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa de Francia 2016). El otro mecanismo lesional  que es menos frecuente pero también se ha visto en ocasiones (Ibrahimovic con el Manchester United) es una hiperextensión de la rodilla.

Rotura del menisco

Los meniscos, que son los encargados de amortiguar la rodilla, se dividen en dos. En primer lugar, el interno que es más abierto y es el que más lesiones sufre. Por otra parte, el externo que se considera más cerrado sufre algo menos, aunque también pueden darse lesiones en el mismo. Este tipo de rotura se da cuando la rodilla sufre un movimiento brusco en lo que a rotación o extensión se refiere.

Estas son sólo algunas de las lesiones que más se dan entre la gente que practica fútbol. Además de éstas, muchas otras son las que pueden producirse. Por ello te recomendamos que, si sufres alguna lesión, acudas a nuestro centro de fisioterapia mostoles para que podamos tratarte y te recuperes de la forma más rápida posible. Estamos especializados en el mundo deportivo.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
0 / 5

Your page rank:

Comparte tu aprecio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios